El pasado viernes 26 de septiembre, en el Gimnasio La Montaña se celebró una nueva jornada de elecciones del gobierno escolar, actividad que reunió a toda la comunidad en torno al ejercicio democrático y al liderazgo estudiantil. Desde Preescolar pasando por Primaria, Escuela Media y hasta Bachillerato Alto, se vivieron actividades diseñadas para comprender y vivir este proceso.
La jornada inició con la apertura oficial en la cancha de fútbol, liderada por el Consejo Electoral y acompañada por las palabras de los maestros de ceremonia, Sofía Díaz del Castillo (11°), Lucas Gómez (10°) y de nuestra rectora, María Mercedes de Brigard, quien invitó a vivir este ejercicio democrático bajo el propósito de aprender y fortalecer la conciencia ciudadana y del servicio.
En Preescolar, los padrinos de Bachillerato Alto acompañaron a sus ahijados en un ejercicio pedagógico sobre la elección de representantes. Allí, los más pequeños aprendieron, de manera práctica y cercana, cómo funciona el voto y por qué es importante participar. Más tarde, disfrutaron de una muestra de baile y del taller “Mis superpoderes”, con el que reflexionaron sobre sus talentos y la manera en que cada uno puede aportar a la comunidad.
En Primaria, los estudiantes votaron por sus candidatos en la plataforma GLM con jurados y veedores, replicando la dinámica de unas elecciones reales. También participaron de la muestra de baile y, al final del día, asistieron a los talleres de juegos y creatividad que reforzaron la idea de trabajar en equipo y respetar la diferencia.
Escuela Media participó en actividades académicas que los acercaron a escenarios reales de democracia. Los estudiantes 5°, 6° y 7° hicieron parte de experiencias como Congreso Joven, Justicia Joven y Modelo ONU, mientras que 8° estuvo en una charla especial con el profesor David Roll titulada “Democracia para extraterrestres”, centrada en el tema de la polarización. Luego, los estudiantes pasaron por rondas de juegos típicos y finalmente ejercieron su derecho al voto.
Finalmente, en Bachillerato Alto, los alumnos asistieron a un foro con mujeres concejales de diferentes partidos políticos, funcionarias que trabajan con víctimas y desmovilizados, en la Secretaría de la Mujer, Servicio Geológico y en Migración y la Alcaldía Mayor de Bogotá y a un conversatorio con invitados de distintos sectores políticos, quienes hablaron sobre la importancia de la participación y el compromiso ciudadano. Este espacio permitió escuchar voces diversas y comprender que la democracia se construye desde el diálogo.
Los escogidos por los estudiantes
En la izada de bandera se dieron a conocer los resultados: Isabella Saldarriaga y Humberto Lara fueron elegidos como presidenta y vicepresidente del Consejo Estudiantil 25-26, mientras que la nueva personera elegida fue Paulina Escobar de 11°.
En sus discursos, los tres coincidieron en un mensaje inspirador que invitó a sus pares a trabajar juntos por un mismo propósito, construir un mejor Colegio para todos. Con este gesto, dejaron claro que el liderazgo se ejerce desde la unión y el compromiso compartido.